- Home
- Departments
- Depresión
Psicóloga especialista en depresión en Sevilla: Encuentra apoyo profesional para recuperar tu bienestar
Buscar ayuda cuando atraviesas un periodo difícil es un acto de valentía. Como psicóloga especialista en depresión en Sevilla, acompaño a personas que quieren recuperar su equilibrio emocional, volver a disfrutar de la vida y superar el dolor que genera este trastorno.
- Comprender y modificar patrones de pensamiento negativos: La Terapia Cognitivo-Conductual te ayuda a identificar y transformar pensamientos que afectan tu bienestar
- Desarrollar herramientas para enfrentar desafíos diarios: La TCC proporciona estrategias prácticas para gestionar emociones y mejorar tu calidad de vida.
reviews.
Entender la depresión: mucho más que tristeza
La depresión no es simplemente «estar triste». Es un trastorno del estado de ánimo que afecta pensamientos, emociones, conductas y hasta la fisiología. Las personas pueden sentirse vacías, sin energía, desmotivadas, con dificultad para concentrarse o disfrutar de actividades que antes les gustaban.
Datos relevantes sobre la depresión
Según la OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y es una de las principales causas de discapacidad. No es una debilidad ni algo que se supera con «ganas». Necesita comprensión, tratamiento y acompañamiento profesional.
¿Por qué acudir a una psicóloga especialista en depresión?
El tratamiento de la depresión requiere más que hablar: necesita un abordaje clínico riguroso. Mi enfoque se basa en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es una de las más eficaces según la evidencia científica.
En qué consiste la Terapia Cognitivo-Conductual para la depresión
Trabajamos para identificar pensamientos automáticos negativos, creencias desadaptativas y patrones de conducta que mantienen la tristeza y el bloqueo emocional. Aplicamos técnicas como:
- Reestructuración cognitiva
- Activación conductual
- Resolución de problemas
- Prevención de recaídas
Resultados que puedes esperar
Desde las primeras sesiones es habitual notar mejoras: más claridad mental, mejor descanso, mayor energía y capacidad de afrontar retos cotidianos. El objetivo es que recuperes tu autonomía emocional.
Cómo es el proceso terapéutico en consulta
Cada caso es único. Por eso, el primer paso es realizar una evaluación clínica detallada. A partir de ahí trazamos un plan terapéutico adaptado a ti.
Atención en consulta y online
Trabajo desde Sevilla, pero también ofrezco sesiones online para quienes prefieren la comodidad de su hogar o se encuentran en otras ciudades.
Herramientas personalizadas
En cada sesión te llevarás estrategias concretas para manejar los pensamientos intrusivos, gestionar la desmotivación, trabajar tu autoestima y retomar actividades gratificantes.
¿Cuándo deberías buscar ayuda psicológica?
Algunas señales de alarma que indican que podría ser el momento de acudir a consulta:
- Fatiga constante
- Llanto frecuente
- Pérdida de interés en lo que antes te gustaba
- Pensamientos negativos persistentes
- Dificultad para concentrarte o tomar decisiones
Buscar ayuda es un acto de fortaleza
No tienes que seguir luchando solo. Pedir ayuda es una decisión valiente que puede cambiar el rumbo de tu vida. En mi consulta, te ofrezco un espacio de confianza y respeto.
Psicóloga especialista en depresión en Sevilla: tu bienestar es posible
Llevo años ayudando a personas a salir del estancamiento emocional. Con un enfoque práctico, respetuoso y personalizado, trabajamos juntos para que puedas recuperar la ilusión y construir una vida con sentido.
Estos son los síntomas deben persistir por al menos dos semanas y provocar malestar o dificultades significativas en la vida cotidiana para considerarse clínicamente relevantes:
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío.
- Pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban.
- Cambios en el apetito o el peso sin razón aparente
- Dificultad para dormir o exceso de sueño.
- Fatiga o falta de energía, incluso en ausencia de esfuerzo físico.
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
Honorarios
Horario de Consulta
Aquí tienes 10 técnicas basadas en evidencia que pueden ayudarte a reencontrar el placer en la vida.Combatir la depresión es un proceso que requiere atención profesional y el uso de herramientas prácticas., es importante buscar la guía de un terapeuta y/o psiquiatra si la situación lo requiere.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Reescribiendo los pensamientos
- Qué es: Identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que perpetúan la depresión.
- Ejemplo práctico: Lleva un registro de tus pensamientos negativos, analiza su veracidad y reemplázalos con ideas más equilibradas. Ejemplo: «Soy un fracaso» → «Estoy teniendo un día difícil, pero he superado desafíos antes.»
- Actividad Física Regular: Dale gasolina a las endorfinas
- Qué es: El ejercicio mejora el estado de ánimo liberando químicos como las endorfinas.
- Ejemplo práctico: Empieza con caminatas de 10 minutos al día o una actividad que disfrutes (bailar cuenta).
- Establece Rutinas Pequeñas: Minimiza el caos
- Qué es: Crear una estructura diaria ayuda a reducir la sensación de desorden y falta de control.
- Ejemplo práctico: Dedica horarios fijos para despertarte, comer y dormir. Añade pequeñas tareas como «regar una planta» para sentir logros.
- Técnicas de Mindfulness: Enfócate en el aquí y ahora
- Qué es: La atención plena ayuda a reducir el estrés y a mejorar el bienestar.
- Ejemplo práctico: Dedica 5 minutos al día a la respiración consciente. Inhala durante 4 segundos, retén 4 segundos, exhala durante 6 segundos.
- Conexión Social: Busca apoyo en tu tribu
- Qué es: La interacción social puede mejorar el ánimo.
- Ejemplo práctico: Llama a un amigo, únete a un grupo o simplemente charla con un vecino.
- Actividades Gratificantes: Reencuentra tus placeres
- Qué es: Participar en actividades que solían ser placenteras.
- Ejemplo práctico: Intenta pintar, cocinar algo especial o leer un libro que te apasione.
- Sueño Reparador: Recarga tu batería emocional
- Qué es: Un sueño adecuado es esencial para regular el estado de ánimo.
- Ejemplo práctico: Establece una rutina relajante antes de dormir (sin pantallas 1 hora antes).
- Evita el Perfeccionismo: Sé tu mejor amigo, no tu crítico
- Qué es: La autoexigencia excesiva puede alimentar la depresión.
- Ejemplo práctico: Celebra pequeños logros y acepta que no todo tiene que ser perfecto.
- Dieta Balanceada: Alimenta cuerpo y mente
- Qué es: Una dieta rica en nutrientes puede influir positivamente en el estado de ánimo.
- Ejemplo práctico: Incluye alimentos ricos en omega-3 (salmón, nueces) y vitamina D.
- Medicación y Tratamiento Médico
- Qué es: En casos severos, la medicación recetada por un médico puede ser clave.
- Ejemplo práctico: Si sientes que nada mejora, consulta con un psiquiatra para discutir opciones.