...
Joven fumando marihuana en la penumbra
Todo lo que Has de Saber saber

Psicoterapia para Adicciones en Sevilla | Psicólogo TCC

Superar una adicción no es solo dejar de consumir o cambiar un hábito, sino transformar por completo la forma en que piensas, sientes y actúas. En nuestro centro de psicoterapia para adicciones en Sevilla, trabajamos con un enfoque especializado basado en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), uno de los métodos más eficaces y respaldados por la ciencia para el tratamiento de adicciones. Ya sea que enfrentes una adicción a sustancias o una adicción conductual, aquí encontrarás un espacio profesional, cercano y adaptado a tus necesidades.
4.9
Doctoralia , basado en 105 reviews.

Enfoque profesional desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

Si estás buscando un psicólogo especializado en adicciones en Sevilla, con experiencia y enfoque en terapia cognitivo-conductual (TCC), has llegado al lugar adecuado. Nuestra consulta ofrece un tratamiento estructurado, profesional y basado en evidencia científica para ayudarte a superar tanto las adicciones a sustancias como las adicciones conductuales.


¿Qué son las adicciones?

Las adicciones son trastornos complejos caracterizados por una necesidad compulsiva de consumir sustancias (como alcohol, tabaco, cannabis u otras drogas) o por la realización de conductas repetitivas (como el juego, el uso de redes sociales o las compras compulsivas) a pesar de las consecuencias negativas.

A menudo, las personas que padecen adicciones pierden el control sobre su comportamiento, experimentan ansiedad intensa, alteraciones del estado de ánimo, aislamiento social y dificultades en sus relaciones personales y laborales.

Las adicciones no son una falta de fuerza de voluntad, sino una condición que requiere comprensión, apoyo psicológico y tratamiento especializado.


Tipos de adicciones que tratamos

En nuestra consulta de psicoterapia para adicciones en Sevilla, abordamos distintos tipos de dependencia:

Adicciones a sustancias:

  • Alcoholismo

  • Adicción al cannabis, cocaína u otras drogas

  • Abuso de medicamentos con o sin receta

Adicciones conductuales:

  • Ludopatía (adicción al juego)

  • Adicción al móvil o redes sociales

  • Adicción al sexo o a la pornografía

  • Compras compulsivas


Síntomas comunes de las adicciones

Aunque cada persona puede experimentarlo de manera diferente, algunos síntomas frecuentes incluyen:

  • Pérdida de control sobre el consumo o la conducta

  • Necesidad creciente de repetir la conducta o aumentar la dosis

  • Intentos fallidos de dejarlo por sí solo

  • Aislamiento social o problemas familiares

  • Sentimientos de culpa, ansiedad o vacío emocional

  • Abandono de responsabilidades laborales o personales


Terapia Cognitivo-Conductual para las adicciones

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una de las intervenciones más eficaces para tratar las adicciones. Se centra en:

  • Identificar y modificar los pensamientos disfuncionales que perpetúan el consumo o la conducta

  • Trabajar sobre los disparadores emocionales y contextuales

  • Desarrollar habilidades de autorregulación y afrontamiento

  • Fomentar el cambio de hábitos y la toma de decisiones saludables

Técnicas empleadas en la TCC:

  • Psicoeducación sobre la adicción y sus efectos

  • Reestructuración cognitiva

  • Entrenamiento en resolución de problemas

  • Técnicas de relajación y control de impulsos

  • Prevención de recaídas y fortalecimiento de logros


Objetivos del tratamiento psicológico para adicciones

  • Recuperar el control sobre la conducta adictiva

  • Mejorar el estado de ánimo y la autoestima

  • Restablecer vínculos familiares y sociales saludables

  • Aprender a afrontar el estrés y las emociones sin recurrir al consumo o a la conducta

  • Construir un estilo de vida más equilibrado, satisfactorio y libre de dependencia


¿Por qué acudir a un psicólogo especialista en adicciones en Sevilla?

Contar con un profesional especializado marca la diferencia. En mi centro ofrezco:

  • Atención personalizada y cercana

  • Tratamiento adaptado a tu tipo de adicción

  • Psicoterapia presencial en Sevilla y opción online

  • Psicóloga sanitario colegiado con amplia experiencia clínica


¡Empieza tu proceso de cambio hoy mismo!

Solicita información o agenda tu primera sesión. La psicoterapia para adicciones es una herramienta poderosa para recuperar el bienestar, construir relaciones sanas y reconectar contigo mismo.

pez 2
napkin selection 35

Precios de la Terapia

Adultos € 45
Adolescentes € 45

Recomendación

Si sufres o sospechas que alguien sufre de alguna adicción, es muy conveniente acudas a consulta, donde te podré diagnosticar y comenzar con la terapia; no dejes de acudir  para que  no se  cronifique el problema 

Puedes abonar la consulta tanto en efectivo como por Bizum.

En el caso de terapia Online será por Bizum al menos con 2 horas de antelación

Habla o chatea conmigo ahora

Opening Hours

Lunes- Viernes
10:00 – 21:00 pm

Aquí tienes 12 consejos profesionales basados en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para superar las adicciones:

  1. Identifica claramente tus disparadores

Anota situaciones, emociones o pensamientos específicos que desencadenan el deseo de consumir; «Si sabes por dónde aprieta el zapato, será más fácil evitar ampollas».

  1. Cambia pensamientos distorsionados por realistas

Identifica creencias irracionales que justifican el consumo y cámbialas por pensamientos más racionales. Por ejemplo, sustituye «solo así me relajo» por «existen otras formas más saludables de manejar mi estrés».

  1. Entrena técnicas de afrontamiento alternativas

Practica métodos específicos como respiración profunda, meditación breve, ejercicio físico o actividades gratificantes alternativas para afrontar la ansiedad y el deseo.

  1. Establece metas concretas, alcanzables y medibles

Define claramente objetivos diarios, semanales y mensuales. «Recuerda: Roma no se rehabilitó en un día».

  1. Planifica estrategias específicas ante situaciones de riesgo

Crea un plan de acción claro para enfrentar tentaciones previsibles, como fiestas o reuniones. Mejor ser estratega prevenido que adicto arrepentido.

  1. Lleva un registro de avances y recaídas

Documenta diariamente tus logros y dificultades. Esto te permitirá observar tu progreso y detectar patrones que debas modificar.

  1. Desarrolla habilidades sociales y asertividad

Aprende a decir “no” con firmeza y sin culpas. «Nadie muere por decir ‘no gracias’, pero sí por no aprender a decirlo».

  1. Aprende a tolerar la frustración y el malestar emocional

El malestar es temporal; no sucumbas ante emociones negativas inmediatas. Aprende a «surfear» sobre el impulso hasta que disminuya.

  1. Solicita apoyo y refuerza tu red social

Rodéate de personas que apoyen tus metas de recuperación y evita quienes podrían fomentar el consumo. «Si no eres isleño, no intentes recuperarte solo en una isla».

  1. Reestructura tu entorno físico

Modifica ambientes o contextos asociados al consumo: retira objetos, sustancias o recordatorios que puedan activar el deseo.

  1. Practica técnicas de prevención de recaídas

Aprende a reconocer las señales tempranas de una recaída y establece un plan claro para actuar si aparecen. «Tropezar no es caerse; lo importante es saber ponerse de pie rápido».

  1. Reconoce y celebra tus logros

Prémiate regularmente por tus avances, incluso los más pequeños. El éxito en superar una adicción está hecho de pequeñas victorias cotidianas.

Recuerda que vencer una adicción es un proceso que requiere paciencia y constancia.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.