- Home
- Departments
- Ansiedad
Psicóloga Especialista en Ansiedad | Recupera tu Bienestar
¿Te sientes constantemente en alerta, con el corazón acelerado y la mente sin descanso? La ansiedad puede robarte el bienestar, pero no tiene por qué definir tu vida. Como psicóloga especialista en ansiedad en Sevilla, te ayudo a recuperar la calma, la claridad y el control con un tratamiento profesional y cercano
- "La ansiedad no se elimina ignorándola, se transforma entendiéndola."
- "Aprender a respirar con conciencia puede ser más poderoso que mil pensamientos acelerados."
¿Sufres de Ansiedad? Descubre Cómo Superarla con Apoyo Profesional
La ansiedad es una de las condiciones psicológicas más comunes en la actualidad, pero también una de las menos comprendidas. Muchas personas conviven con ella a diario sin saber que pueden mejorar su calidad de vida de forma real y sostenida.
La buena noticia es que no estás solo. Y, sobre todo, que hay solución.
Soy Natalia Macías, Psicóloga General Sanitaria, y acompaño a personas como tú a superar la ansiedad desde la evidencia científica y el enfoque humano.
¿Qué es la ansiedad y por qué aparece?
La ansiedad, en su forma más esencial, es una emoción natural que todos experimentamos ante situaciones desafiantes, amenazantes o inciertas. Es una especie de sistema de alarma del cuerpo.
Sin embargo, cuando esa alarma se mantiene encendida sin motivo real, se vuelve contraproducente: afecta el sueño, el apetito, la concentración, las relaciones sociales y la paz interior.
Síntomas comunes de la ansiedad que no debes ignorar
- Palpitaciones, taquicardia
- Dificultad para respirar o hiperventilación
- Mareos, sensación de desmayo
- Tensión muscular y dolores corporales
- Pensamientos negativos automáticos
- Preocupación constante y excesiva
- Problemas para dormir o concentrarse
- Miedo irracional a situaciones cotidianas
Terapia Cognitivo-Conductual para la Ansiedad: ¿Por qué funciona?
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser una de las terapias más efectivas para el tratamiento de la ansiedad.
Este enfoque se basa en dos pilares: la forma en que piensas (cognitivo) y la forma en que actúas (conductual).
Cómo la TCC ayuda a modificar pensamientos negativos
Trabajamos en identificar patrones de pensamiento disfuncionales que alimentan tu ansiedad: ideas catastrofistas, suposiciones irracionales o creencias limitantes.
A través de ejercicios guiados, aprenderás a cuestionarlos y reemplazarlos por pensamientos más realistas y funcionales.
Técnicas cognitivo-conductuales aplicadas en consulta
Además, usamos técnicas de exposición gradual para ayudarte a enfrentar de manera segura y progresiva las situaciones que temes.
El objetivo no es eliminar la ansiedad por completo, sino aumentar tu flexibilidad psicológica y enseñarte a actuar a pesar del miedo.
Tratamiento personalizado para la ansiedad: porque cada persona es única
Evaluación inicial: el primer paso para un plan a medida
Desde la primera sesión realizo una evaluación profunda de tu historia clínica, emocional y conductual.
Esto nos permite entender tus disparadores, patrones de pensamiento y necesidades específicas.
Por qué un enfoque individualizado acelera tu recuperación
No aplico protocolos genéricos. Utilizo herramientas validadas científicamente que se ajustan a ti, porque no eres un diagnóstico, eres una persona.
Este enfoque acorta tiempos, reduce recaídas y potencia resultados.
Síntomas de la ansiedad: aprende a detectarlos a tiempo
Señales físicas, emocionales y cognitivas de la ansiedad
- Físico: sudoración, temblores, palpitaciones
- Emocional: miedo, irritabilidad, tristeza
- Cognitivo: pensamientos negativos, dificultad para decidir
Cuándo los síntomas indican que necesitas ayuda profesional
Si tus síntomas interfieren en tu rutina diaria o en tu bienestar, es momento de consultar.
No esperes a «tocar fondo». La intervención temprana es clave.
Recupera tu bienestar emocional: terapia para vivir con paz mental
Herramientas psicológicas para fortalecer tu salud emocional
Desde la exposición gradual hasta la respiración diafragmática, cada herramienta que trabajamos está orientada a que recuperes el control, reduzcas el miedo y aumentes tu bienestar.
Cómo la terapia ayuda a construir una vida con más sentido y tranquilidad
El objetivo final no es solo dejar de sufrir, sino vivir con plenitud, tomar decisiones en calma, conectar con tus valores y sentir que tu vida tiene dirección.
¿Te identificas con este contenido?
Agenda una consulta personalizada y empieza a construir una vida con menos ansiedad y más sentido.
Precios de la Terapia
Recomendación
Si sufres o sospechas que alguien sufre de ansiedad, es muy conveniente acudas a consulta, donde te podré diagnosticar y comenzar con la terapia; no dejes de acudir para que no se cronifique el problema
En el caso de terapia Online será por Bizum al menos con 2 horas de antelación
Opening Hours
Mis Especialidades
Las 10 preguntas más frecuentes
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una de las más eficaces para combatir la ansiedad. Aquí tienes algunas técnicas basadas en evidencia que pueden ayudarte:
- Reestructuración Cognitiva
Identifica pensamientos automáticos negativos («Voy a fracasar en esta presentación»).
Evalúa la evidencia a favor y en contra de ese pensamiento.
Reformúlalo de manera más realista («He practicado y me he preparado, puedo hacerlo bien»).
- Exposición Gradual
Si evitas lo que te causa ansiedad, solo la refuerzas.
Crea una jerarquía de exposición (de menor a mayor nivel de ansiedad).
Afronta la situación poco a poco hasta que la ansiedad disminuya.
- Técnicas de Relajación
Respiración diafragmática: Inhala 4 segundos, retén 4 segundos, exhala 6 segundos.
Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja grupos musculares para liberar la tensión.
Mindfulness: Enfócate en el presente sin juzgar tus pensamientos.
- Registro de Pensamientos
Anota situaciones que te generan ansiedad y los pensamientos que las acompañan.
Analiza patrones y encuentra formas de desafiar pensamientos negativos.
- Técnica de Detención del Pensamiento
Cuando aparezca un pensamiento ansioso, dite «¡Basta!» en voz alta o mentalmente.
Sustitúyelo con un pensamiento positivo o racional.
- Programación de Preocupaciones
Dedica 10-15 minutos al día para preocuparte intencionalmente.
Si surge una preocupación fuera de ese tiempo, anótala y resérvala para luego.
- Activación Conductual
Realiza actividades placenteras y que te den sentido.
La ansiedad se alimenta de la inactividad, así que mantente activo.
- Técnica de las 5-4-3-2-1 (Tierra a la vista)
Observa 5 cosas a tu alrededor.
Escucha 4 sonidos.
Toca 3 texturas.
Percibe 2 olores.
Saborea 1 cosa.
Esto te ancla al presente y reduce la ansiedad.
Estas estrategias requieren práctica y constancia, pero pueden suponer una gran diferencia